Modelado tridimensional del edificio y cálculo de la carga térmica.
Los programas se utilizan para el modelado tridimensional de edificios y el soporte para calcular la carga térmica de diseño de habitaciones individuales.
El programa calcula (dependiendo de la versión del idioma):
La función permite importar el modelo de construcción desde el programa Revit 2020 - 2022. El programa Revit ofrece la posibilidad de exportar el modelo de construcción al formato gbXML. Para que el archivo gbXML sea adecuadamente adaptado a Audytor se debe usar la aplicación Audytor gbXML al Revit. Dependiendo de la cantidad de datos ingresados en Revit, el modelo puede estar casi completo después de la transferencia. En el programa Audytor HL sólo pueden permanecer los datos de tipos y grupos de habitaciones.El modelo de construcción importado se puede verificar usando la vista 3D.
El programa equipado con esta función te permite dibujar un modelo de un edificio y a continuación transferirlo al modelo computacional.
El modelo de construcción se crea para cada planta. Por el momento, el usuario del programa controla el modelo creado en tres ventanas simultáneamente:
y una tabla de datos sobre el elemento seleccionado (por ejemplo, longitud, altura del tabique).
Las ventanas y la tabla están constantemente sincronizadas. Esto significa que un cambio realizado en una de las ventanas o tabla se ve inmediatamente en los otros tres elementos.
La creación de un modelo comienza con el dibujo de una vista en planta. Se puede crear una vista en planta basado en un archivo cargado, por ejemplo, DWG o JPG. El archivo cargado se muestra como base en la ventana de la planta. Depende del usuario dibujar los tabiques en la base.
Después de terminar de agregar tabiqus, activa la herramienta de búsqueda de habitaciones.
Después de crear el modelo gráfico, el programa transfiere los datos al modelo computacional. En esta etapa se detectan puentes térmicos. El modelo de cálculo enriquecido con puentes térmicos se muestra en una nueva ventana asociada a una tabla editable. Por eso es posible verificar el modelo creado.
El método de consumo se basa en la cantidad real de energía utilizada por el edificio o local. Puede usarse para preparar un certificado para edificios existentes, o para preparar un certificado para un apartamento, que se requiere en el momento de la venta. En este método, el certificado se calcula para las condiciones reales de uso del edificio, y no para las condiciones de diseño, por lo que el indicador EP puede resultar más bajo que en el caso de utilizar el método de cálculo.
Módulo de apoyo a prellenar el formulario del Registro Central de Eficiencia Energética de los Edificios, lo que le permite evitar la reescritura manual de grandes cantidades de datos. Gracias a éste, es posible reducir de modo significativo el tiempo necesario para registrar el certificado..
El programa funciona con la versión del Registro Central del mayo de 2019 .
En caso de cambios en el Registro Central, los autores intentarán adaptar el programa en consecuencia, si es técnicamente posible. Sin embargo, si los cambios en el Registro central impiden la transferencia automática de datos, esta función ya no funcionará.
El programa está equipado con un módulo que permite calcular el coeficiente de transferencia de calor de puertas y ventanas según la norma PN-EN ISO 10077-1. Los cálculos pueden tener en cuenta los coeficientes de transferencia de calor del marco, los acristalamientos, los paneles y los puentes térmicos alrededor del perímetro de los acristalamientos y los paneles. El coeficiente total de transferencia de calor de una ventana suele ser mucho más alto que el coeficiente de transferencia de calor del propio acristalamiento, porque las propiedades térmicas del marco y la geometría de la ventana juegan un papel importante.
A partir de la versión 6.5 Pro, los programas HL designan el Certificado de Eficiencia Energética de acuerdo con el Reglamento del Ministro de Infraestructuras y Fomento de 3 de junio de 2014 sobre la metodología para el cálculo de la eficiencia energética de un edificio y una vivienda o parte de un edificio que constituya un conjunto técnico y de servicios públicos independiente y el método de elaboración y modelos de certificados de rendimiento energético. Se ha implementado un "método de cálculo" en el programa.
El programa 6.5 Pro ha sido equipado con un sistema inteligente para cambiar entre la metodología de cálculo de EDM de 2008 y 2014. En la gran mayoría de los casos, el cambio se puede hacer con un clic.
El certificado designado se puede imprimir y guardar en muchos formatos electrónicos, por ejemplo, DOC, XLS, BMP o un archivo PDF protegido contra edición.
El Audytor HL es uno de los programas más elegidos por los certificadores para determinar el EPC.
Módulo que permite calcular el coeficiente de sombreado de puertas y ventanas según la norma PN-EN ISO 13790.
Según la norma PN-EN ISO 13790, se puede tener en cuenta el sombreado:
Si la ventana mira hacia el sur, las pilastras en ambos lados de la ventana (si las hay) se incluyen en los cálculos. Sin embargo, en el caso de otras orientaciones, solo una (la del sur).
El rol del usuario se reduce a seleccionar qué elementos de sombreado están presentes para una ventana determinada e ingresar sus dimensiones de acuerdo con los dibujos que se muestran en el panel de información sobre herramientas.
El 1 de enero de 2014 entró en vigor la Ordenanza del Ministro de Transportes, Construcción y Economía Marítima del 5 de julio de 2013 por la que se modifica la Ordenanza sobre las condiciones técnicas que deben cumplir los edificios y su ubicación.
El programa posibilita comprobar los requisitos que se ha a partir de 2017 y 2021. Para mayor comodidad, las versiones individuales de los requisitos se han marcado con el año inicial en el que se aplicarán (WT 2014, WT 2017, WT 2021), aunque WT 2008 entró en vigor desde el 1 de enero de 2009.
Por lo tanto, han aparecido funciones de soporte de diseño apropiadas en los programas Audytor HL. El programa HL, según la versión (básica o Pro), comprueba::
De acuerdo con el Reglamento anterior, se requiere cumplir con las dos condiciones anteriores (anteriormente bastaba con cumplir con una de éllas).
El programa está equipado con un catálogo de puentes térmicos según la norma PN-EN ISO 14683. El usuario puede completar este catálogo con puentes térmicos adicionales.
El método de desgaste se basa en la cantidad real de energía utilizada por el edificio o local. Puede usarse para preparar un certificado para edificios existentes, o para preparar un certificado para un apartamento, que se requiere en el momento de la venta.
En este método, el certificado se calcula para las condiciones reales de uso del edificio, y no para las condiciones de diseño, por lo que el indicador EP puede resultar más bajo que en el caso de utilizar el método de cálculo.
El programa permite tener en cuenta en los cálculos de transferencia de calor, además de los puentes térmicos en los límites de los tabiques del edificio, también los puentes que se producen en la superficie del tabique. Pueden ser puentes tanto de punto como de línea.
Los programas HL (desde la versión 6.0) y CC (desde 4.0) y todos los programas SET están equipados con la función de creación de modelos de construcción gráfica. Esta función permite dibujar un modelo de construcción. Para facilitar el dibujo, se puede cargar un archivo con un plano de dibujo en el programa. El archivo descargado puede provenir de un programa externo para crear dibujos técnicos (por ejemplo, DWG) o de un dibujo escaneado (por ejemplo, JPG). El dibujo escaneado se puede dividir en varios archivos. Los dibujos escaneados en varios archivos generalmente no se escalan con la precisión suficiente. También se pueden girar entre sí en un pequeño número de grados.
La función de encolado de dibujos permite pegar y escalar rápidamente muchos dibujos escaneados en varios tamaños y rotados uno con respecto al otro.
En el catálogo de materiales de construcción homogéneos, se muestra el coeficiente de igualación de temperatura (difusividad térmica) del material. Este parámetro afecta a la dinámica del tejado o pared exterior y es de gran importancia a la hora de elegir el material de los tabiques expuestos a una alta insolación.
El programa equipado con esta función da la posibilidad? Cálculo de la capacidad calorífica unitaria interna Cm basada en el cuerpo del edificio. El programa es tan flexible que también permite una determinación simplificada de Cm (especificando el tipo de estructura del edificio, por ejemplo, ligero, pesado), e incluso para ingresar cualquier valor de Cm por parte del usuario.
El usuario puede definir sus propios tipos de habitaciones y especificar las temperaturas de diseño y los requisitos de ventilación para éstas. Gracias a esta función, puede acelerar significativamente el trabajo, ya que definir los requisitos higiénicos de cualquier habitación se reduce a determinar si una habitación determinada es, por ejemplo, "cocina", "habitación" o cualquier habitación definida en la lista. de habitaciones.
El programa equipado con este módulo soporta la determinación del Certificado de Eficiencia Energética de acuerdo con el Reglamento del Ministro de Infraestructuras del 6 de noviembre de 2008 sobre la metodología para el cálculo de la eficiencia energética de un edificio y una vivienda o parte de un edificio que constituya un conjunto técnico y de utilidad independiente y el método de elaboración y modelos de certificados de rendimiento energético.
Es posible emitir certificados de todos los modelos contenidos en el reglamento, incluido el modelo para edificios equipados con instalaciones de refrigeración. El Audytor HL es uno de los programas más elegidos por los certificadores para determinar el EPC.
El certificado designado se puede imprimir y guardar en muchos formatos electrónicos, por ejemplo, DOC, XLS, BMP o un archivo PDF protegido contra edición.
El Audytor HL establece las Características Energéticas paralelas al Certificado de Eficiencia Energética. Es un documento que contiene muchos datos del edificio analizado. Entre otras cosas, comprobar si las particiones del edificio cumplen los requisitos técnicos, comprobar si la Energía Primaria es inferior al valor de referencia y los resultados del cálculo parcial. El rendimiento energético determinado se puede imprimir y guardar en muchos formatos electrónicos, por ejemplo, DOC, XLS, BMP o un archivo PDF protegido contra edición.
El editor 3D es amigable al usuario y ayuda a los diseñadores a ingresar los datos de forma eficiente y rápida.
Gracias a la funcionalidad de introducir los dibujos básicos del edificio, los usuarios del programa pueden dibujar paredes, ventanas, puertas y pisos sin necesidad de un dimensionamiento manual preciso de todos estos componentes. La importación de dibujos básicos de construcción es posible desde archivos DWG, mapas de bits o directamente desde dispositivos de escaneo.
Después de crear modelos tridimensionales de edificios mediante ordenador, los diseñadores pueden verificar la corrección de las particiones introducidas de edificios.
Los conceptos de herencia de los datos y datos predeterminados ahorran tiempo y esfuerzo de los usuarios durante la introducción de elementos de construcción.
La posibilidad de realizar cambios rápidos de parámetros. Gracias al uso de variables se puede realizar cálculos de variantes.
Ya en la etapa de diseño del edificio, el diseñador puede evaluar las dimensiones requeridas de los radiadores que serán necesarias en los sistemas de calefacción.
El diseñador puede elaborar la documentación técnica de los proyectos, basándose en amplios listados de materiales, particiones de construcción y radiadores seleccionados.
El programa se ejecuta bajo MS Windows (10, 11) 32bit y 64 bit. El hardware mínimo:
Requisitos de resolución de pantalla vertical:
- mínima - 768 puntos,
- suficiente para un trabajo cómodo - 900 puntos,
- la más conveniente - 1080 puntos.
Requisitos para la configuración de tipo de letra del sistema:
- Windows Vista, 7, 8 - tipos de letra "más pequeños 100%",
- Windows XP - tipo de letra"normal".
El ordenador debe tener una tarjeta gráfica que admita la tecnología OpenGL en la versión:
- mínima 2.0,
- suficiente para un trabajo cómodo: 3.3 y superior.
¿Cómo puedo verificar qué modelo de tarjeta gráfica hay en mi ordenador?
- Windows Vista, 7, 8: Panel de control/Sistema/Administrador de dispositivos / Tarjetas gráficas,
- Windows XP: Panel de control/Sistema/Hardware/Administrador de dispositivos / Tarjetas gráficas.
Tarjetas gráficas no recomendadas que no admiten OpenGL 2.0 (según los datos del fabricante), en las que el editor 3D no funcionará:
ATI/AMD:
- ATI Rage
- Original "ATI Radeon", así como Radeon DDR, Radeon 7000, Radeon VE, LE,
- Mobility Radeon 7500, 9000
- Radeon 8500, 9000, 9200 y 9250.
Nvidia:
- Riva, Riva TNT 1 y 2, Vanta,
- GeForce256, GeForce2, GeForce3, GeForce4, GeForce FX
- Quadro
- Quadro NVS (50, 100, 200, 210S, 280)
Intel:
- Intel740
- Extreme Graphics (1-2)
- GMA 900, 950
- GMA 3100, GMA 3150
- HD Graphics (Rok 2010)
- HD Graphics (CPU Sandy Bridge) (Año 2011)
- HD Graphics 2000
- HD Graphics 2500
- HD Graphics 3000
- HD Graphics P3000
y la mayoría de las integradas
Tarjetas gráficas compatibles con OpenGL 2.0 (suficientes)
ATI/AMD:
- Mobility Radeon 9600, 9700
- Radeon X300, X550, X600
- Radeon X700–X850.
- Radeon X1300–X1950
Nvidia:
- GeForce 6 (GeForce 6xxx)
- GeForce 7 (GeForce 7xxx)
- Quadro FX Series
- Quadro FX (x300) Series
- Quadro FX (x400) Series
- Quadro FX (x500) Series
- Quadro NVS 285
Intel:
- GMA 500
- GMA 600
- GMA 3000
- GMA 3600
- GMA 3650
- GMA X3000 - X3500
- GMA 4500
- GMA X4500
- GMA X4500HD
- GMA 4500MHD
Tarjetas gráficas compatibles con OpenGL 3.3 (recomendadas)
ATI/AMD:
- Radeon HD 2000 series.
- Radeon HD 3450-3650, Radeon Mobility HD 2000 y 3000 series.
- Radeon HD 3690-3870.
- Radeon HD 4000 series.
- FireStream
Nvidia:
- GeForce 8 (GeForce 8xxx)
- GeForce 9 (GeForce 9xxx)
- GeForce 100 Series
- GeForce 200 Series
- GeForce 300 Series
- Quadro FX (x600) Series
- Quadro FX (x700) Series
- Quadro FX (x800) Series
- Quadro NVS (290 - 300)
Intel:
- HD Graphics 4000
- HD Graphics P4000
- HD Graphics 4200
- HD Graphics 4400
- HD Graphics 4600
- HD Graphics 5000
- Iris Graphics 5100
- Iris Pro Graphics 5200
OpenGl 4.2
- FirePro Workstation
- FirePro Server
OpenGl 4.3 y superiores
ATI/AMD:
- Radeon HD 5000 series
- Radeon HD 6000 series
- Radeon HD 7000 series
- Radeon HD 8000 series
- Radeon HD 9000 series
Nvidia:
- GeForce 400 Series
- GeForce 500 Series
- GeForce 600 Series
- GeForce 700 Series
- Quadro x000
- Quadro Kxxx Series
- Quadro NVS (310 - 510)
Fuente Wikipedia:
Copyright © 2021 por SANKOM