La función permite importar el modelo de construcción desde el programa Revit 2020 - 2022. El programa Revit ofrece la posibilidad de exportar el modelo de construcción al formato gbXML. Para que el archivo gbXML sea adecuadamente adaptado a Audytor se debe usar la aplicación Audytor gbXML al Revit. Dependiendo de la cantidad de datos ingresados en Revit, el modelo puede estar casi completo después de la transferencia. En el programa Audytor HL sólo pueden permanecer los datos de tipos y grupos de habitaciones.El modelo de construcción importado se puede verificar usando la vista 3D.
Los programas HL (desde la versión 6.0) y CC (desde 4.0) y todos los programas SET están equipados con la función de creación de modelos de construcción gráfica. Esta función permite dibujar un modelo de construcción. Para facilitar el dibujo, se puede cargar un archivo con un plano de dibujo en el programa. El archivo descargado puede provenir de un programa externo para crear dibujos técnicos (por ejemplo, DWG) o de un dibujo escaneado (por ejemplo, JPG). El dibujo escaneado se puede dividir en varios archivos. Los dibujos escaneados en varios archivos generalmente no se escalan con la precisión suficiente. También se pueden girar entre sí en un pequeño número de grados.
La función de encolado de dibujos permite pegar y escalar rápidamente muchos dibujos escaneados en varios tamaños y rotados uno con respecto al otro.
El editor 3D es amigable al usuario y ayuda a los diseñadores a ingresar los datos de forma eficiente y rápida.
Gracias a la funcionalidad de introducir los dibujos básicos del edificio, los usuarios del programa pueden dibujar paredes, ventanas, puertas y pisos sin necesidad de un dimensionamiento manual preciso de todos estos componentes. La importación de dibujos básicos de construcción es posible desde archivos DWG, mapas de bits o directamente desde dispositivos de escaneo.
Después de crear modelos tridimensionales de edificios mediante ordenador, los diseñadores pueden verificar la corrección de las particiones introducidas de edificios.
Los conceptos de herencia de los datos y datos predeterminados ahorran tiempo y esfuerzo de los usuarios durante la introducción de elementos de construcción.
La posibilidad de realizar cambios rápidos de parámetros. Gracias al uso de variables se puede realizar cálculos de variantes.
Ya en la etapa de diseño del edificio, el diseñador puede evaluar las dimensiones requeridas de los radiadores que serán necesarias en los sistemas de calefacción.
El diseñador puede elaborar la documentación técnica de los proyectos, basándose en amplios listados de materiales, particiones de construcción y radiadores seleccionados.
El programa se ejecuta bajo MS Windows (10, 11) 32bit y 64 bit. El hardware mínimo:
Requisitos de resolución de pantalla vertical:
- mínima - 768 puntos,
- suficiente para un trabajo cómodo - 900 puntos,
- la más conveniente - 1080 puntos.
Requisitos para la configuración de tipo de letra del sistema:
- Windows Vista, 7, 8 - tipos de letra "más pequeños 100%",
- Windows XP - tipo de letra"normal".
El ordenador debe tener una tarjeta gráfica que admita la tecnología OpenGL en la versión:
- mínima 2.0,
- suficiente para un trabajo cómodo: 3.3 y superior.
¿Cómo puedo verificar qué modelo de tarjeta gráfica hay en mi ordenador?
- Windows Vista, 7, 8: Panel de control/Sistema/Administrador de dispositivos / Tarjetas gráficas,
- Windows XP: Panel de control/Sistema/Hardware/Administrador de dispositivos / Tarjetas gráficas.
Tarjetas gráficas no recomendadas que no admiten OpenGL 2.0 (según los datos del fabricante), en las que el editor 3D no funcionará:
ATI/AMD:
- ATI Rage
- Original "ATI Radeon", así como Radeon DDR, Radeon 7000, Radeon VE, LE,
- Mobility Radeon 7500, 9000
- Radeon 8500, 9000, 9200 y 9250.
Nvidia:
- Riva, Riva TNT 1 y 2, Vanta,
- GeForce256, GeForce2, GeForce3, GeForce4, GeForce FX
- Quadro
- Quadro NVS (50, 100, 200, 210S, 280)
Intel:
- Intel740
- Extreme Graphics (1-2)
- GMA 900, 950
- GMA 3100, GMA 3150
- HD Graphics (Rok 2010)
- HD Graphics (CPU Sandy Bridge) (Año 2011)
- HD Graphics 2000
- HD Graphics 2500
- HD Graphics 3000
- HD Graphics P3000
y la mayoría de las integradas
Tarjetas gráficas compatibles con OpenGL 2.0 (suficientes)
ATI/AMD:
- Mobility Radeon 9600, 9700
- Radeon X300, X550, X600
- Radeon X700–X850.
- Radeon X1300–X1950
Nvidia:
- GeForce 6 (GeForce 6xxx)
- GeForce 7 (GeForce 7xxx)
- Quadro FX Series
- Quadro FX (x300) Series
- Quadro FX (x400) Series
- Quadro FX (x500) Series
- Quadro NVS 285
Intel:
- GMA 500
- GMA 600
- GMA 3000
- GMA 3600
- GMA 3650
- GMA X3000 - X3500
- GMA 4500
- GMA X4500
- GMA X4500HD
- GMA 4500MHD
Tarjetas gráficas compatibles con OpenGL 3.3 (recomendadas)
ATI/AMD:
- Radeon HD 2000 series.
- Radeon HD 3450-3650, Radeon Mobility HD 2000 y 3000 series.
- Radeon HD 3690-3870.
- Radeon HD 4000 series.
- FireStream
Nvidia:
- GeForce 8 (GeForce 8xxx)
- GeForce 9 (GeForce 9xxx)
- GeForce 100 Series
- GeForce 200 Series
- GeForce 300 Series
- Quadro FX (x600) Series
- Quadro FX (x700) Series
- Quadro FX (x800) Series
- Quadro NVS (290 - 300)
Intel:
- HD Graphics 4000
- HD Graphics P4000
- HD Graphics 4200
- HD Graphics 4400
- HD Graphics 4600
- HD Graphics 5000
- Iris Graphics 5100
- Iris Pro Graphics 5200
OpenGl 4.2
- FirePro Workstation
- FirePro Server
OpenGl 4.3 y superiores
ATI/AMD:
- Radeon HD 5000 series
- Radeon HD 6000 series
- Radeon HD 7000 series
- Radeon HD 8000 series
- Radeon HD 9000 series
Nvidia:
- GeForce 400 Series
- GeForce 500 Series
- GeForce 600 Series
- GeForce 700 Series
- Quadro x000
- Quadro Kxxx Series
- Quadro NVS (310 - 510)
Fuente Wikipedia:
Copyright © por SANKOM